Esto en la Ingeniería Civil...


El Planeta Tierra, a pesar de estar conformado por cientos de países divididos por fronteras, se encuentran generalmente en convivencia gracias a organizaciones que los unen por la necesidad o intereses ya sean políticos, cuturales, ecónomicos o sociales.


Estas organizaciones y/o asociaciones mantienen a los países mantienen a las naciones en constanten movimiento de relaciones mutuas unas contas otras, aquí un ejemplo de algunas de estas agrupaciones:

ONU:La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.

La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945​ en la ciudad estadounidense de San Francisco, por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la firma de la Carta de las Naciones Unidas.
 
Las celebraciones de la ONU tienen como objetivo contribuir, en todo el mundo, al cumplimiento de los objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y sensibilizar al público acerca de temas políticos, sociales, culturales, humanitarios, o relacionados con los derechos del hombre. Son ocasiones para promover acciones nacionales e internacionales y despertar el interés sobre los programas y actividades de las Naciones Unidas. 






OEA:La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.
 



NASA:La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial

 La ciencia que emplea la NASA se centra en una mejor comprensión de la Tierra a través del Sistema de Observación de la Tierra (EOS), ​ avanzar en la heliofísica mediante los esfuerzos del Programa de Investigación en Heliofísica de la Dirección de Misiones Científicas,​ explorar cuerpos por todo el sistema solar con misiones robóticas avanzadas como la New Horizons​ e investigar cuestiones de astrofísica como el Big Bang a través de los Grandes Observatorios y programas asociados.






DEA:La Administración para el Control de Drogas (en inglés: Drug Enforcement Administration, DEA por sus siglas en inglés; literalmente, Administración de Cumplimiento de Leyes sobre las Drogas) es la agencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos dedicada a la lucha contra el contrabando y el consumo de drogas en los Estados Unidos, además del lavado de activos. Pese a compartir jurisdicción con el FBI en el ámbito interno, es la única agencia responsable de coordinar y perseguir las investigaciones antidroga en el extranjero. 


Su sede central está en Arlington, Virginia frente al Pentágono. Tiene su propia academia situada en la base del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos en Quantico, Virginia al igual que la academia del FBI.

La DEA dispone de 21 Divisiones de campo, con 227 Oficinas de Campo y 86 oficinas en el extranjero, en 62 países. Con un presupuesto de más de 2.415 millones de dólares cuenta con más de 10.800 empleados, de los cuales más de 5.500 son agentes especiales. 

 

DATO:La DEA pactó con el cártel de Sinaloa, específicamente con Joaquín Loera "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada, conceder inmunidad a todo proceso judicial en los Estados Unidos a cambio de información sobre cárteles rivales. Dicho pacto está vigente desde 2004.




F.A.E.S:El Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB)​ es la principal fuerza de seguridad civil a nivel federal o nacional de Venezuela, es una de las instituciones adscritas al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Es encargada de la vigilancia, patrullaje policial y seguridad ciudadana en todo el territorio nacional, a través de sus numerosos servicios se encarga de las investigaciones penales, orden público, inmigración, policía turística, entre otros. 

El F.A.E.S vendría siendo una extensión o, por llamarlo de otra forma, un núcleo dentro de éstos. 

Las Fuerzas de Acciones Especiales, esta compuesta por las siguientes unidades y direcciones:

  1. Unidad de Operaciones y Tácticas Especiales (U.O.T.E)
  2. Dirección de Inteligencia y Estrategia (D.I.E)
  3. Dirección Nacional Antidrogas (D.N.A)
  4. Dirección Contra la Delincuencia Organizada (D.C.D.O)
  5. Dirección Antiextorsión y Secuestro (D.A.E.S)
  6. Dirección de Investigaciones Penales (D.I.P)
  7. Unidad de Operaciones Caninas (K.9)



Todas estas organizaciones, desde el punto de vista de la Ingeniería Civil, se enfocan más en el bienestar de las personas como los posibles veneficios que se puedan obtener de éstos usando la ingeniería como tal, ya sea para el provecho de las personas y la productividad de las mismas.

Por ejemplo, saquemos a colación el tema de la migración, que es básicamente el desplazamientos de una población que se produce desde un lugar de origen hasta otro que lleva consigo un cambio radical en dicha población que ha cometido el traslado; dicha población, al llegar al desnido o sitio de refugiados, un gobierno y/o mandato le proporcionaría a éstos viviendos o casa, así como la integración de esta población a urbanizaciones y núcleo urbanos.

La NASA también es un claro ejemplo en el avance de la ingeniería con todo el transcurrir de los años, mostrando así las magníficas estructuras y centro de mando, así como viviendo proporcionadas por el mismo gobierno de Estados Unidos otorgados a los trabajadores de dicha organización.


 


La ONU, siendo la organización de las naciones unidas, también es otra fuerte promotora de la creación de viviendas e infraestructuras con la visión de un mejor futuro urbano para las poblaciones (en su mayoría, aquellas más afectadas y necesitadas) que padecen de la carencia de techo. 


La rápida urbanización actual ejerce presión sobre la vivienda y el uso del suelo. Para el 2030, cerca de 3,000 millones de personas o el 40% de la población del mundo necesitarán tener acceso a viviendas, infraestructura básica y a otros servicios tales como sistemas de acueducto y saneamiento.  Estas cifras pueden traducirse en la necesidad de construir  96.150 viviendas diarias en suelos con servicios y documentos a partir de este momento y hasta el 2030. 


Dicho esto, puede decirse que todos éstos organismos en realidad (más allá de su aporte en el campo de la ingenería, que de alguna manera uno más que otro lo hace), su desempeño entre las naciones es apaciguar las necesidades a más poder que se presenten en el mundo, así como las necesedades que se presenten día a día, para la mejora en la calidad de vida. Todas ellas cumplen su papel en la convivencia general, así como en el apoyo sustentable para las regiones.












 

Comentarios